DETALLES
14cm de alto x 50cm de ancho x 50cm de fondo
CARACTERÍSTICAS
Bejuco tejido por artesana de Santander.
El artesano o artesana que hizo este canasto duró 1 día recolectando el material, otro día alistando el material y en promedio otro día tejiéndolo. Esto sin contar con todos los años de experiencia que corren por esas manos tejedoras. ¡Tienen mucho valor!
HISTORIA DE LA ARTESANA
Tenemos la mala noticia de que Myriam, la persona que tejió estos canastos, renunció a su profesión como artesana. Estos son los últimos que nos quedan de ella! Se cansó de ir tan lejos a recoger el material que está escaso, y de que nadie le ayude en su labor como artesan. Esta noticia nos inspira para seguir nuestra labor de seguir apoyando a los artesanos para que, al comercializar sus productos, sus saberes se transmitan de generación en generación y nunca se acaben.
USOS
En Lázara creemos que un canasto tiene el uso que tú le quieras dar. Esta obra de arte puede ser usada para poner revistas, toallas, cobijas, o simplemente como objeto decorativo en paredes, bibliotecas, entre otros. ¡Se creativo! Lo más importante es que le aportarás buen diseño y bienestar a tu hogar.
No mojar. Limpiar suavemente con cepillo o con paño húmedo.
LÁZARA
En Lázara ayudamos a mantener vivos saberes ancestrales-el patrimonio inmaterial de nuestro país- y aportamos al desarrollo sostenible de las comunidades con las que trabajamos.
*Tenga en cuenta que es un objeto artesanal! Los acabados del mismo pueden tener variaciones.